Además de los cementerios, existen múltiples atractivos en cada localidad que no os podéis perder.
A continuación detallamos los principales atractivos de cada localidad.
· A CORUÑA. Ciudad de origen romano, es una ciudad llena de vida y abierta al mar. Posee un sin fin de atractivos de los cuáles no te puedes perder
![]() |
Plaza de María Pita |
o Los jardines de Méndez Núñez
Jardines de Méndez Núñez |
o Para más info pincha aquí
Camariñas es un pequeño pueble situado en la Costa da Morte en dónde la costa abrupta y virgen abierta al mar contrasta con la tranquilidad de sus playas y gentes. Esta villa ha dado nombre a sus encajes típicos, que se están expandiendo incluso a nivel internacional. Vayas por dónde vayas te encontrarás con palilleiras realizando el famoso encaje que realizan manualmente y con mucha paciencia. No te puedes perder:
Entorno Faro del Cabo Vilano |
Su nombre procede del latín y era considerado el punto dónde se acababa el mundo y comenzaba el mar. Este pueblo de gran tradición marinera, está constituido por una península de unos tres kilómetros de largo, que se forma a partir del tómbolo de arena que hay entre las playas de Mar de Fóra, al Norte, y A Langosteira, al sur. Desde la carretera que nos conduce al faro podemos disfrutar de excelentes vistas. El faro está en el extremo más occidental de la península, donde finaliza la carretera. No te pierdas:
o Tradición de peregrinaje hacia el fin del mundo
o Costa y entornos naturales
o Para más info pincha aquí
Homenaje al peregrino |
o Costa y entornos naturales
o Para más info pincha aquí
· SANTIAGO
Es una pequeña ciudad con muchísimo encanto y con gran tradición de pelegrinage. Antes de penetrar en la joya arquitectónica que representa el conjunto catedralicio te aconsejamos deambular por las preciosas plazas y calles circundantes a la catedral para hacernos una idea más clara de las dimensiones del templo y observar con detenimiento los diferentes estilos de sus fachadas.
· NOIA
Noia es una pequeña villa señorial que se presenta con un pasado lleno de historia y bien conservado en el sinfín de casas góticas a lo largo de todo el pueblo. Aquí se combina buenas playas en la tranquilidad del interior de la ría y un gran ambiente en el día a día en la propia villa en la que aconsejamos perderse.
- Iglesia de Santa María a Nova
Iglesia de Santa María a Nova |
No hay comentarios:
Publicar un comentario