5. CEMENTERIO DE SANTA MARÍA A NOVA. HISTORIAS DE OTRA ÉPOCA. (NOIA)
En este cementerio se encuentra la iglesia de Santa María a Nova declarada monumento histórico-artístico nacional. Este curioso cementerio, según la leyenda, fue construido con tierra de Palestina traída en barcos noieses.
Iglesia de Santa María a Nova |
En esta iglesia podemos observar un escudo muy desgastado que representa a un guerrero empuñando una espada contra una bestia aforme.
La leyenda cuenta que el caballero Armero mató a la misteriosa bestia que moraba en el cementerio y devoraba todo cuanto ser viviente entraba en él.
En el cementerio preside la zona norte el baldaquino conocido como Cristo do Humilladoiro. Cuatro columnas sostienen un techo piramidal de piedra que da cobijo a un sencillo cruceiro, todo ello obra del S. XVI.
Un conjunto que no nos podemos perder en el camposanto son los dos centenares de lápidas sepulcrales que se han ido colocando a lo largo de los muros, y constituyen de los más interesantes atractivos del lugar. Las más antiguas son las gremiales en dónde podremos apreciar los símbolos de los oficios sin nombre ni fecha.
Lápida gremial |
Igualmente tienen una gran antigüedad las que representan figuras humanas esquemáticas. Las de marineros se distinguen por el grabado del ancla. Las sepulturas de hidalgos se caracterizan por la hechura antropoide o con estatuas yacentes.
Lápida Caballero |
No hay comentarios:
Publicar un comentario