sábado, 21 de enero de 2012

CEMENTERIO DEL FIN DEL MUNDO (DÍA 3)


3. CEMENTERIO DEL FIN DEL MUNDO. LIBERTAD AL MÁXIMO EXPONENTE (FISTERRA).






Este cementerio se encuentra localizado a pocos Kilómetros del Faro de Fisterra. La etimología de la palabra Finisterra nos habla de un topónimo relacionado con el límite entre tierra y mar, entre lo conocido y lo incierto, entre este mundo y otro sin ataduras.



Los romanos eligieron este lugar como lugar de culto al sol y dónde acaba la tierra.

En un entorno físico como este cabo de la Costa da Morte, dónde ancestralmente se pensaba que acababa el mundo, se sitúa este peculiar cementerio civil. Tierra, mar y cielo se funden en este punto ofreciendo un espectáculo sobrecogedor que seguro os predispondrá hacia sensaciones trascendentes.
Obra del arquitecto César Portela



Rompe totalmente con los esquemas tradicionales a los que estamos acostumbrados, caracterizados en su gran mayoría, por ser un recinto acotado o limitado. Por el contrario, este cementerio es libre en cuanto a su estructuración adaptándose al máximo a la topografía de la zona. Está compuesto por catorce cubos de granito (doce de ellos nichos, otro la capilla y la sala de autopsias). 




Todas estas características configuran a este cementerio como uno de los cementerios más especiales del mundo.

Su autor, César Portela los define como “rocas desprendidas o contenedores de un barco naufragado”.




Se ha convertido en uno de los más valorados del mundo, reconocido como una de las mejores obras funerarias del mundo por Oxford y alabado por 50 revistas especializadas.

Es el mejor ejemplo gallego de cementerio moderno y laico, desprovisto de símbolos,  solitario y con la presencia continua del mar como telón de fondo.


Sin embargo, también es cierto que el hecho de ser un cementerio laico y totalmente diferente a lo que entendemos como cementerio, provoca el rechazo entre muchos vecinos que no lo valoran y que prefieren un lugar más acogedor y convencional para ser enterrado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario